Acuerdo Ministerial No. 3902-2023.- Establecer el calendario escolar 2024 para Centros Educativos del Sector Público

ACUERDA:

ESTABLECER EL CALENDARIO ESCOLAR 2024 PARA CENTROS EDUCATIVOS DEL SECTOR PÚBLICO.

ARTÍCULO 1 Aprobar el Calendario Escolar 2024 del Subsistema de Educación Escolar, para su cumplimiento en los centros educativos públicos autorizados por el Ministerio de Educación en todos los niveles y diferentes modalidades de entrega educativa.
ARTÍCULO 2 Para realizar las actividades durante el Ciclo Escolar 2024, los centros educativos del Subsistema de Educación Escolar, deben considerar lo establecido en los Acuerdos del Ministerio de Educación números 1600-2022 y 3390-2022 y Acuerdo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social número 238-2022.
ARTÍCULO 3 La función del Calendario Escolar 2024 es orientar y organizar las actividades técnicas y administrativas propias para cada centró educativo del sector público, por lo que se establece de la forma siguiente;

LA MINISTRA DE EDUCACIÓN

CONSIDERANDO:

Que conforme a la Constitución Política de la República de Guatemala es obligación del Estado proporcionar y facilitar educación a sus habitantes sin discriminación alguna. La educación tiene como fin primordial, el desarrollo integral de la persona humana, el conocimiento de la realidad cultural, nacional y universal.

CONSIDERANDO:

Que la Ley de Educación Nacional establece que la Educación en Guatemala es un derecho inherente a la persona humana, tiene al educando como centro y sujeto del proceso educativo, por lo que es una obligación del Estado propiciar y facilitar la educación de los habitantes sin discriminación alguna, garantizando el desarrollo integral de todo ser humano y el conocimiento de la realidad del país. Asimismo, establece que los centros educativos públicos funcionan con el ciclo y calendario escolar, asi como las jornadas establecidas, para proporcionar a los estudiantes una educación que responda a los fines de la ley, su reglamento, las demandas sociales y las características regionales del país. Son obligaciones de los educadores que participan en el proceso educativo, cumplir con los calendarios y horarios de trabajo docente.

CONSIDERANDO:

Que es necesario establecer el calendario para el Ciclo Escolar 2024, con el fin de regular todas las actividades del Subsistema de Educación Escolar, en todos sus niveles, ciclos, grados, etapas y planes; para su cumplimiento en los centros educativos públicos, bajo las diferentes modalidades de entrega educativa, por lo que es necesario emitir la disposición legal correspondiente, la cual es de estricto interés del Estado.

POR TANTO:

En el ejercicio de las funciones que le confieren los Artículos 71, 72, 76 y 194, literales a)yf) de la Constitución Política de la República de Guatemala; 23 y 27 literales a), f) y m) de la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto número 114-97 del Congreso de la República; 1O, 11, 21, 28 y 29 de la Ley de Educación Nacional, Decreto número 12-91 del Congreso de la República de Guatemala; 1, 2 y 19 del Acuerdo Gubernativo número 225-2008 Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Educación.

ENERO
......1..... Toma de posesión del personal que corresponda. (Se exceptúan las acciones de personal de “traslados" en el renglón presupuestario 011 "Personal Permanente", puestos de conserje y cocinero (a) en el renglón 3 de enero
2. Reanudación de actividades del personal administrativo en centros educativos, plan diario, anual y semestral. 15 de enero
3. Toma de posesión de personal docente con acciones de "traslado". 16 de enero
4. Reanudación de actividades del personal administrativo en centros educativos, plan fin de semana, anual y semestral. FEBRERO 20 o 21 de enero
5. Toma de posesión del personal que corresponda, en los centros educativos e inicio de labores de conserjes y 1 de febrero
6...... Inicio del periodo lectivo en todos los niveles y modalidades, plan diario, anual y semestral. 15 de febrero
7. Inicio del programa de Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva a nivel Nacional. 15 de febrero
8. Integrar el Comité Escolar de Gestión de Riesgo en los ! centros educativos. Acuerdo Ministerial número 247-2014 y designar al encargado de Salud
...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR