Acuerdo Gubernativo No. 20-2019.- Reglamento Orgánico Interno de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia

Guatemala, 25 de enero de 2019

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que la Constitución Política de la República de Guatemala, regula que el Presidente de la República tendrá los Secretarios que sean necesarios y las atribuciones de estos serán reguladas por la ley en dicho contexto la Ley del Organismo Ejecutivo establece las funciones deja Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia, además, preceptúa que cuando así se considere, los titulares de la Secretarias de a Presidencia, elaborarán y propondrán al Presidente de la República, para su aprobación, un proyecto de Reglamento Orgánico Interno;

CONSIDERANDO:

Que la estructura orgánica actual de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN-, no responde a la necesidad de concretar los retos institucionales enmarcados en el plan estratégico institucional para lograr el buen desarrollo de sus atribuciones y funciones, según la Ley del Organismo Ejecutivo y la Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural;

POR TANTO:

En ejercicio de la función que le confiere el Articulo 183 literal e) de la Constitución Política de la República de Guatemala y con fundamento en el Articulo 14 literal I) de la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto número 114-97 del Congreso de la República1 de Guatemala;

ACUERDA

emitir el siguiente

REGLAMENTO ORGÁNICO INTERNO DE LA SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA PRESIDENCIA

TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALESArtículos 1 a 52
CAPÍTULO IArtículos 1 a 3

NATURALEZA Y OBJETO

ARTÍCULO 1NATURALEZA

La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, que en lo sucesivo se podrá denominar como la SEGEPLAN, es el órgano de planificación del Estado y de apoyo a las atribuciones de la Presidencia de la República, cuyas funciones se encuentran determinadas en la Ley del Organismo Ejecutivo, así mismo en consonancia con las mismas es el órgano encargado de formular y trasladar las directrices que permitan el cumplimiento de la visión estratégica del desarrollo, contenida en el Plan Nacional de Desarrollo y que se concreta en el Sistema Nacional de. Planificación mediante las prioridades nacionales del desarrollo.

ARTÍCULO 2OBJETO

El presente reglamento tiene por objeto establecer la estructura, organización y funciones de la SEGEPLAN, conforme a la Ley del Organismo Ejecutivo; con fundamento en la gestión de tres macro procesos: gestión de análisis estratégico y seguimiento y evaluación del desarrollo; gestión de la planificación del desarrollo y gestión de la programación para el desarrollo los cuales funcionan iterativamente y generan información estratégica, normativa, metodologías y herramientas para orientar la toma de decisiones del Ejecutivo en materia de política pública, planificación, programación, seguimiento y evaluación en función de las prioridades nacionales de desarrollo.

ARTÍCULO 3SIGLAS Y ACRONIMOS

A continuación se detallan lAS siglas y los acrónimos que se utilizan en el desarrollo del presente Reglamento Orgánico Interno.

  1. Siglas:

    SNP: Sistema Nacional de Planificación

    PND: Plan Nacional da Desarrollo K'atun: Nuestra Guatemala al 2032

    PGG: Política General del Gobierno PEI: Plan estratégico institucional POM: Plan operativo multianual POA: Plan operativo anual ODS: Objetivos de desarrollo sostenible MED: Meta estratégica de desarrollo

  2. Acrónimos:

    SEGEPLAN: Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia CONADUR: Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural CODEDE: Consejo Departamental de Desarrollo

CAPÍTULO IIArtículo 4

ORGANIZACIÓN

ARTÍCULO 4ESTRUCTURA Para el cumplimiento de sus funciones, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, se organiza de la forma siguiente:
  1. ÓRGANOS SUSTANTIVOS

    1.1. Secretario de Planificación y Programación

    1.2. Subsecretario de. Análisis Estratégico del Desarrollo

    1.2 1. Dirección de Gestión Pública para el Desarrollo

    1.2.2. Dirección de Análisis Estratégico bel Desarrollo

    1.2.2:1. Departamento de Análisis de Desarrollo Social

    1.2.2.2. Departamento de Análisis ele Desarrollo Ambiental

    1.2.2.3. Departamento de Análisis de Desarrollo Económico

    1.2.2.4. Departamento de Análisis de Desarrollo Humano Sostenible

    1.2.2.5. Departamento de Análisis de Desarrollo Político-Institucional

    1.2.2.6. Departamento de Análisis Geográfico y Demográfico

    1.2.3. Dirección de Seguimiento y Evaluación del Desarrollo

    1.2.4. Dirección de Fortalecimiento de Capacidades del Sistema Nacional de Planificación

    1.3. Subsecretario de Planificación y Programación para el Desarrollo

    1.3.1. Dirección de Políticas Públicas

    1.3.2. Dirección de Planificación Territorial

    1.3.3. Dirección de Planificación Sectorial

    1.3.3.1. Departamento de Planificación del Desarrollo Social

    1.3.3 2. Departamento de Planeación del Desarrollo Ambiental

    1.3.3.3. Departamento de Planeación del Desarrollo Económico

    1.3.3.4. Departamento de Planificas 3n del Desarrollo Político-Institucional

    1.3.4. Dirección de-Programación Sectorial y Territorial

    1.3.5. Dirección de Análisis y Seguimiento de Políticas Públicas y Planes

    1.4. Subsecretario de Inversión para el Desarrollo

    1.4.1. Dirección de Preinversión

    1.4.2. Dirección de Inversión para el Desarrollo

    1.4.2.1. Departamento de Inversión para el Desarrollo Social

    1.4.2.2. Departamento de Inversión para el Desarrollo Ambiental

    1.4.2.3. Departamento de Inversión para el Desarrollo Económico

    1.4.3. Dirección de Análisis y Seguimiento de la Inversión para el Desarrollo

    1.5. Subsecretario de Cooperación y. Alianzas para el Desarrollo.

    1.5.1. Dirección de Alianzas para el Desarrollo

    1.5.2. Dirección de Gestión, Negociación y Contratación de Cooperación para el Desarrollo.

    1.5.2.1. Departamento de Gestión de la Cooperación para el Desarrollo Social

    1.5.2.2. Departamento de Gestión de la Cooperación para el Desarrollo Ambiental

    1.5.2.3. Departamento de Gestión de la Cooperación para el Desarrollo Económico

    1.5.3. Dirección de Análisis y Seguimiento de la Cooperación para el Desarrollo

    1.5.4. Dirección de Administración de Becas y Crédito Educativo

    1.5.4.1. Departamento de Gestión y Seguimiento de Becas de la Cooperación Internacional

    1.5.4.2. Departamento de Promoción y Divulgación de Becas y Programas de Estudio Nacionales e Internacionales

    1.5.4.3. Departamento de Becas Nacionales y Crédito Educativo

  2. ADMINISTRACIÓN GENERAL

    2.1. Dirección de Comunicación Social

    2.2. Dirección de Planificación y Desarrollo Institucional

    2.2.1. Departamento de Planificación Institucional

    2.2.2. Departamento de Desarrolló Institucional

    2.2.3. Departamento de Gestión de la Cooperación para Proyectos Institucionales

    2.3. Dirección de Recursos Humanos

    2.3.1. Departamento de Admisión de Personal

    2.3.2. Departamento de Gestión de Personal

    2.3.3. Departamento de Desarrollo y Bienestar Laboral

    2.4. Dirección Administrativa

    2.4.1. Departamento de Adquisiciones y Contrataciones

    2.4.2. Departamento de Mantenimiento y Servicios Generales

    2.4.3. Departamento de Transportes

    2.4.4. Departamento de Almacén

    2.5. Dirección Financiera

    2.5.1. Departamento de Presupuesto

    2.5.2. Departamento de Tesorería

    2.5.3. Departamento de Contabilidad

    2.5.4. Departamento de Inventarios

  3. ÓRGANOS DE APOYO TÉCNICO INSTITUCIONAL

    3.1. Dirección de Delegaciones

    3.1.1. Delegaciones Departamentales

    3.1.2. Delegaciones Sub Departamentales

    3.2. Dirección de Asuntos Jurídicos

    3.3. Dirección de Sistemas de la Información

    3.3.1. Departamento de Investigación y Desarrolla Informático

    3.3.2. Departamento de infraestructura Tecnológica y Telecomunicaciones

    3.3.3. Departamento de Administración de Base de Datos

    3.3.4. Departamento de Soporte Técnico

  4. ÓRGANO DE CONTROL INTERNO

    4.1 Unidad de Auditoria Interna

  5. COMITÉS DE APOYO

    5.1. Comité de Alta Dirección

    5.2. Comité Técnico

    5.3. Comité Administrativo-Financiero

TÍTULO IIArtículos 5 a 52

ÓRGANOS SUSTANTIVOS

CAPÍTULO IArtículos 5 a 35

DESPACHO SUPERIOR

ARTÍCULO 5DESPACHO SUPERIOR

El Despacho Superior es el órgano encargado de la conducción, coordinación política, técnica y administrativa de la SEGEPLAN. Lo conforman el Secretario y los Subsecretarios:

ARTÍCULO 6SECRETARIO Dp PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

El Secretario de Planificación y Programación es el funcionario de mayor rango jerárquico de la SEGEPLAN. Le corresponden las siguientes atribuciones;

  1. Dirigir y coordinar la labor de las dependencias de la SEGEPLAN, así como administrar los recursos humanos, físicos y financieros con que cuenta la Institución para el ejercicio de sus funciones, dictando las disposiciones pertinentes;

  2. Participar en la formulación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, en lo relativo a programas y proyectos financiados o cofinanciados con recursos provenientes de la cooperación internacional lio reembolsable;

  3. Proponer proyectos de acuerdos, reglamentos, dictámenes, informes y demás disposiciones relacionadas con el ramo bajo su responsabilidad, para someterlos a consideración del Presidente de la República y otras instituciones públicas;

  4. Coordinar los esfuerzos de los órganos de la Administración Pública, en la gestión de la política general del gobierno, respetando la autonomía de los gobiernos municipales;

  5. Coordinar la formulación de la planificación, política pública, programación e inversión pública y velar por la implementación de los s: lemas propios de la materia;

  6. Coadyuvar a la formulación de las políticas generales del gobierno y los planes y programas de desarrollo, en coherencia con el presupuesta;.

  7. Asegurar la efectiva ejecución de las acciones técnicas que en el marco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, le corresponde a la SEGEPLAN;

  8. Formular las...

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex