Acuerdo No. 49-2023.- Crear la Sala de la Corte de Apelaciones del ramo penal con competencia especializada en delitos de trata de personas y delitos migratorios con sede en el departamento de Guatemala



CONSIDERANDO

Que la Constitución Política de la República ‘ de Guatemala, establece que el Estado de Guatemala, se organiza para proteger a la persona y a la familia, su fin supremo es la realización del bien común, además es obligación tundamental del Estado proteger • la vida humana desde su concepción, así como la integridad y la seguridad de las personas, debiendo adoptar las medidas necesarias a efecto de dar cumplimiento a lo mismo.

CONSIDERANDO

Que el Estado de Guatemala ratificó el Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnational, cuyo objetivo es prevenir y combatir de manera eficaz la trata de personas, debiendo los Estados signantes tomar todas las medidas necesarias para prevenir la trata de personas, considerando que se requiere un enfoque amplio e internacional en los países de origen, tránsito y destino que incluya medidas, para prevenir, sancionar a los tratantes y proteger a las víctimas, garantizando sus derechos humanos internacionalmente reconocidos. Asimismo, el Congreso de la República de Guatemala, por medio del Decreto número 9-2009, emitió la Ley Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, la cual dispone que debe garantizarse a las víctimas del delito de trata de personas, el acceso efectivo a la justicia y con

ello evitar la continuidad violación de sus derechos asi de los mismos.

de la amenaza, restricción- o como la restitución y reparación


CONSIDERANDO

La trata de personas de niños, niñas, adolescentes, mujeres y hombres, en particular, es un flagelo internacional que requiere de una agenda global, regional y nacional para combatirlo. Su complejidad y las diferentes modalidades de la trata de personas, la vulnerabilidad de sus víctimas y su carácter transnational obligan a los Estados a asumir un papel activo e integrador que involucre a todos sus actores -organizaciones intergubernamentales, gubernamentales, y no gubernamentales, mesas o coaliciones nacionales- contra la trata de personas en un frente de lucha común donde la capacitación, en distintos niveles, enfoques y metodologías, se convierte en una tarea medular para mejorar la eficacia en el combate y juzgamiento de la trata de personas.

Apelaciones especializada en esta materia para que los órganos jurisdiccionales con Competencia Especializada en Delitos de Trata de Personas y Delitos Migratorios de. los departamentos de Quetzaltenango, Guatemala, Zacapa, Peten y Huehuetenango remitan los procesos que corresponda para su conocimiento a la Sala de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal con Competencia Especializada en Delitos de Trata de Personas y...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR